Sabemos que estamos ante una situación jamás vista, que nuestros proyectos están en pausa, y nuestro presente es contar los días para que todo vuelva a la normalidad, o a una nueva normalidad, como dicen.
¿Pero cómo nos preparamos para esa nueva normalidad? Aquí os dejo 5 consejos que espero os sirvan!
- Flexibilizar las expectativas. Debemos evitar ser nuestro propio obstáculo. Las expectativas que teníamos antes de la pandemia deberían ser revaluadas y adecuarlas a la nueva situación en la que nos encontramos.
- Fuera la culpa! De nada servirá culparnos por lo que no hicimos antes de la pandemia, por el tiempo que no invertimos en nuestro proyecto de maternidad o los recursos que deberíamos haber invertido en esto o lo otro. El pasado no lo podemos cambiar, así que concentrémonos en el futuro!
- Planificar proyectos a corto plazo. Esta nueva realidad nos invita a programar aquellas actividades que estemos seguros que vamos a poder realizar y que no impliquen un riesgo para nosotros o nuestros seres queridos.
- Cuidar de nuestra salud mental. El hecho de estar confinados puede provocarnos ansiedad, tristeza, sensación de soledad y desgano. Para evitar estas sensaciones y estar preparados para el día después es fundamental tener una rutina de horarios y actividades. Horarios para despertarnos, para comer, para asearnos, para trabajar, para leer un libro o escuchar música. No todo debe ser trabajo online o relax, debemos poder complementar ambas cosas. Esto ayudará a cuidar nuestra salud mental.
- Mantener el contacto con los seres queridos. El hecho de no poder ver o abrazar a nuestros seres queridos no quiere decir que debemos estar lejos de ellos. En estos momentos, mantener el contacto con el exterior a través de nuestros seres queridos no sólo nos hará sentir más acompañados, sino que podremos compartir experiencias, vivencias y lo más importante: sentirnos queridos.
Intenta poner en práctica estos consejos y verán lo bien que te sientes!